Entre los
objetivos primordiales de
ASCUESJA, desde su fundación, estaba el de ser un
instrumento que sirviese para
impulsar los
estudios e
investigación sobre
Jamilena y su término. Pues bien, desde el año pasado en que empezó a funcionar a pleno rendimiento la asociación, el panorama
supera las
expectativas creadas en un principio, debido al gran número de investigaciones que se han realizado, se están realizando y las proyectadas.
En este parecer fueron factores determinantes el año pasado, la puesta en marcha del
Archivo Histórico Local de Jamilena y la celebración del
Bicentenario del Nacimiento del Padre Rejas (1807-2007). Sobre esto último,
destacaron sobre todo actividades como el
ciclo de conferencias, los
artículos aparecidos en revistas de investigación, los
hallazgos en los
archivos... Sin embargo, todavía quedan pendientes la
reedición del
libro escrito en
1919 sobre el Padre Rejas y el
libro del bicentenario en el cual participarán distintos investigadores como
Manuel Fernández Espinosa o
José Manuel Frías, entre otros.
En cuanto al
número de
artículos de investigación sobre
Jamilena aparecidos en los últimos meses, cabe destacar que han
aumentado tanto en número como en diversidad, pasándose de aparecer publicados en programas de fiestas locales a
revistas culturales y
científicas como
"Aldaba",
"Boletín del Instituto de Estudios Giennenses",
"Revista de Arqueología", etc. Con relación a las
líneas de investigación abiertas actualmente, todas ellas tratan el
tema histórico. Así los
investigadores y líneas de investigación actuales son:
- José Carlos Gutiérrez Pérez: Genealogía, arqueología, poblamiento medieval y presencia de la Orden de Calatrava en Jamilena.
- Juan Manuel Valera Ramiro: Arquitectura regionalista contemporánea y huella dejada por el arquitecto Justino Flores Llamas en Jamilena
- Juan Barba Lagomazzini: Genealogías de Jamilena.
- José Antonio Serrano García: Historia y arqueología romana en el término municipal.
- Manuel Fernández Espinosa y Luis Gómez López: Relaciones históricas entre Jamilena y Torredonjimeno.
- Antonio Liébana Pérez: Historia moderna y contemporánea de Jamilena.
- José Manuel Frías: Enigmas históricos sobre Jamilena y su comarca.
De igual forma, ASCUESJA está trabajando en la realización de dos grandes proyectos como son la publicación de una revista electrónica sobre Genealogía, Heráldica y ciencias auxliares de la Historia y la celebración de unas Jornadas Histórico-Culturales sobre la comarca de Martos. Por otro lado, desde ASCUESJA informamos que aquellas personas interesadas en investigar en torno a Jamilena, su historia y sus gentes, pueden ponerse en contacto con nosotros a través del mail: ascuesja@hotmail.com.